Una nueva andadura...
Antes de nada, presentarme, soy Isabel Sánchez, médico de familia, aunque actualmente ejerciendo en el ámbito de las urgencias hospitalarias ( gran culpa de los contratos tan "maravillosos" que nos ofrecen en atención primaria).
Desde siempre, me ha encantado la medicina comunitaria y preventiva, y ese es uno de los motivos por lo que quiero comenzar con esta nueva "andadura", como se refleja en el título, para intentar divulgar y trasmitir ya sea a una o dos personas u ójala a muchas más, información útil acerca de problemas cotidianos de salud, de nutrición, hábitos saludable entre otros muchos más temas.
Los pacientes que me han conocido en mi corta carrera de Atención Primaria, tanto como residente como de adjunta, saben de sobra mi pasión por intentar solucionar muchos problemas de salud del día a día con pequeños cambios en nuestros hábitos; mi frase más repetida en consulta siempre ha sido : " no hay mejor tratamiento que la prevención", incluso una vez establecida la enfermedad, hablemos por ejemplo de diabetes o de hipertensión, pequeños cambios en nuestra vida pueden ser nuestro mejor tratamiento: ¿ cuánta prescripción se evitaría con un buen control de peso? ¿ Cómo cambiaría el curso de la diabetes con unas buenas pautas nutricionales? ¿ la mejor medida para frenar la osteoporosis es tomar calcio? .
La única función del médico no es "recetar fármacos" como la mayoria de personas piensan, disponemos de tantas opciones de tratamiento no farmacológicos, tan sencillas. Pero todo esto no es tarea fácil, la mayoría de pacientes se van mas contentos con una pastilla pautada que con una tabla de ejercicio o una tabla de educación nutricional. Un paciente, un día cualquiera de consulta, me lo dijo claramente : " doctora prefiero tomarte 8 pastillas al dia antes que quitarme mis vinos y mis buenas comilonas diarias"... y así es, cada uno dedice, y aquí esta mi pequeño esfuerzo por intentar que cada vez sean más las personas que prefieran unos buenas pautas de prevención y educación sanitaria a 10 pastillas cada día.
Isabel.S.Claros
Desde siempre, me ha encantado la medicina comunitaria y preventiva, y ese es uno de los motivos por lo que quiero comenzar con esta nueva "andadura", como se refleja en el título, para intentar divulgar y trasmitir ya sea a una o dos personas u ójala a muchas más, información útil acerca de problemas cotidianos de salud, de nutrición, hábitos saludable entre otros muchos más temas.
Los pacientes que me han conocido en mi corta carrera de Atención Primaria, tanto como residente como de adjunta, saben de sobra mi pasión por intentar solucionar muchos problemas de salud del día a día con pequeños cambios en nuestros hábitos; mi frase más repetida en consulta siempre ha sido : " no hay mejor tratamiento que la prevención", incluso una vez establecida la enfermedad, hablemos por ejemplo de diabetes o de hipertensión, pequeños cambios en nuestra vida pueden ser nuestro mejor tratamiento: ¿ cuánta prescripción se evitaría con un buen control de peso? ¿ Cómo cambiaría el curso de la diabetes con unas buenas pautas nutricionales? ¿ la mejor medida para frenar la osteoporosis es tomar calcio? .
La única función del médico no es "recetar fármacos" como la mayoria de personas piensan, disponemos de tantas opciones de tratamiento no farmacológicos, tan sencillas. Pero todo esto no es tarea fácil, la mayoría de pacientes se van mas contentos con una pastilla pautada que con una tabla de ejercicio o una tabla de educación nutricional. Un paciente, un día cualquiera de consulta, me lo dijo claramente : " doctora prefiero tomarte 8 pastillas al dia antes que quitarme mis vinos y mis buenas comilonas diarias"... y así es, cada uno dedice, y aquí esta mi pequeño esfuerzo por intentar que cada vez sean más las personas que prefieran unos buenas pautas de prevención y educación sanitaria a 10 pastillas cada día.
Isabel.S.Claros
Comentarios
Publicar un comentario